
Este jueves 19 de junio, a las 20:30 hrs (hora de Chile), «Caminando con Kaizen» regresa con su segundo capítulo, «Desbloqueando tu Potencial: Productividad Consciente y con Sentido para Personas y Empresas». Tras el éxito de su episodio inaugural, esta nueva entrega promete una profunda inmersión en lo que realmente significa ser productivo en un entorno global de constante cambio.
El capítulo busca resignificar la productividad, trascendiendo la mera eficiencia para considerarla una herramienta con un propósito más elevado. La conversación girará en torno a cómo la productividad, entendida desde una perspectiva consciente y con sentido, puede potenciar el desarrollo individual, catalizar transformaciones culturales dentro de las organizaciones y generar un valor genuino para la sociedad.
Bajo la moderación de Natalia Morales, el panel de expertos, compuesto por Víctor Hernández, Francisco Martini, y José Miguel Santana, explorará diversas facetas de este tema crucial. Los espectadores pueden esperar un diálogo enriquecedor que abordará:
- La situación actual de la productividad en Chile: Un análisis de los desafíos y oportunidades específicas que enfrenta el país en esta materia.
- Qué entendemos por productividad consciente y con sentido: Una definición clara y práctica de este concepto, más allá de las métricas tradicionales.
- Estrategias prácticas para mejorarla a nivel personal y organizacional: Consejos y herramientas aplicables para individuos y empresas que buscan optimizar su rendimiento.
- Cómo gestionarla desde la Excelencia Operacional: La integración de la filosofía Kaizen para impulsar mejoras sostenibles.
Además, el programa incluirá un anecdotario inspirador que compartirá experiencias reales de transformación, y un espacio abierto para preguntas del público, fomentando una interacción directa con la audiencia.
Este segundo capítulo de «Caminando con Kaizen» se perfila como una cita imperdible para quienes buscan entender y aplicar la productividad de una manera más holística y significativa, tanto en su vida personal como en el ámbito profesional.